Debido a no poder renovar el alquiler del predio donde estaba situada su cancha en la Boca, en 1923 debe buscar una nueva ubicación y deja definitivamente el barrio de sus orígenes y construye un nuevo estadio con capacidad para 40.000 personas, en un terreno sobre la avenida Alvear (hoy Libertador) entre Tagle y Austria; contaba con una tribuna oficial y otra popular, ambas de 120 metros de largo, camiseta boca juniors y en ese estadio obtendría sus tres primeros campeonatos en la era profesional. Es el club más ganador de la Primera División de Argentina, con 38 campeonatos conseguidos. Tenfieldigital (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, camiseta boca juniors españa la primera versión y la última). La versión jugador ha sido diseñada teniendo en cuenta las exigencias de los profesionales, por lo que podrás disfrutar de la misma calidad que usan los futbolistas en el campo. El 8 de diciembre de 1940 Nacional venció por 5:1 a su tradicional rival con cuatro goles de Atilio, siendo la mayor cantidad de goles anotados por un jugador en un clásico del fútbol uruguayo. Poco después de entrar al campo, el jugador recibió una pelota de Ganso en el área y definió por encima del portero local, poniendo el 1-1 definitivo.

Draymond Green proclaims Warriors are WINNING the NBA Finals: 'Called it months ago' - NBA on ESPN El primer campeonato profesional del fútbol argentino se jugó en 1931, donde Boca se consagró campeón y River finalizó en el tercer lugar. Al año siguiente como resultado de una huelga masiva de jugadores comienza el éxodo de jugadores del medio local al fútbol colombiano. Ese mismo día se firmó el acta de fundación, y Leopoldo Bard fue elegido como primer presidente, y primer capitán del equipo. También la primera comisión directiva, quedó compuesta por Leopoldo Bard como presidente, Alberto Flores como vicepresidente, Bernardo Messina como secretario, Enrique Balza como prosecretario, Enrique Salvarezza como tesorero y Juan Bonino como protesorero. Por cuestiones principalmente de índole extradeportiva, algunos de esos grandes jugadores tuvieron pasos fugaces por la Primera División del club o no llegaron a debutar, pero así y todo se cuentan entre los baluartes de la cantera por haber sido formados en la institución. Fue fundado el 25 de mayo de 1901 en la ciudad de Buenos Aires, a partir de la fusión de dos clubes: Santa Rosa y La Rosales, dos equipos del barrio de La Boca que mantenían una amistosa rivalidad. ↑ «Tempesta:“El proyecto es el éxito, sino todo es una farsa”». ↑ «Caruzzo le dio la agónica victoria a San Lorenzo para seguir en la cima».

↑ «Ojeda superó los 500 goles y Boca venció a Villa San Carlos». El campeonato de 1936 se dividió en dos rondas: la Copa de Honor, obtenida por San Lorenzo de Almagro, y la Copa Campeonato conseguida por River. Boca caería en octavos de final frente a River Plate, luego de que el partido de vuelta fuera suspendido. El 2 de julio de 1983 se disputó el partido de vuelta en la ciudad de Barranquilla. ↑ «Banco Ciudad se suma como sponsor de Racing». Es el tercer club más laureado en el continente americano -junto con el São Paulo F. C.- sumando 12 conquistas internacionales a nivel confederativo e interconfederativo y llega a la suma de 18 trofeos contabilizado las extintas copas organizadas por la AFA y la AUF como la Cup Tie Competition y la Copa Aldao, siendo el máximo ganador de este último certamen internacional con cinco conquistas.

También es el segundo club más ganador de copas nacionales con 16 títulos. En 219 partidos jugados, Boca ha sido ganador en 94 ocasiones, Racing en 73 y tuvieron 52 empates. Luego se mudó a Sarandí -Partido de Avellaneda- durante un breve lapso, para regresar al barrio de La Boca nuevamente. El 18 de agosto de 1912, Belgrano Athletic Club vence a River 8-1, generando la peor caída en la historia (durante el profesionalismo jamás recibiría una goleada de tal magnitud). La edición 2018 de dicha copa, ganada ante Boca Juniors (su máximo rival) en Madrid, es considerada el título más importante de su historia. ↑ «Nahuel Molina Lucero – Trayectoria y Biografía de Jugadores – Historia de Boca Juniors». En mayo del mismo año, es confirmado en la nómina de 21 jugadores por el DT de La Rojita José Sulantay para jugar el Mundial Juvenil de 2005 en Holanda.